logotipo cabecera
Extracción de humos y grasas de cocinas industriales

En este tipo de ventilación de cocinas industriales hay que tener en cuenta que se ventilan unas maquinarias que despiden calor y humos, para lo cual se instalaran campanas de captación en la parte superior de la maquinaria en cuestión, estas están provistas de filtros para evitar que las instalaciones reciban grasas indeseables y conexionada a la campana se instalara la red de conductos adecuada y digo adecuada por que el técnico deberá escoger entre un amplio abanico de tipo de tuberías, estanca soldada, tubería circular galvanizada, tubería rectangular galvanizada, tubería EI-30, toda la tubería que no sea estanca habrá que sellarla con un producto que admita continuas dilataciones y que soporte la acción del aceite que puede haber en el interior del conducto, una vez elegida la tubería habrá que elegir el tipo de ventilador que se adapte mejor a el tipo de humos que se van a generar y la cantidad de residuo que se va a generar, otro elemento que hay que tener en cuenta es precio y consumo por que la durabilidad no es siempre un factor determinante. Estos sistemas pueden necesitar medidas correctoras de ruido y se deberán adoptar en el caso que el ruido sea superior a lo deseable y para ello se instalaran silenciadores en aspiración o impulsión y otras medidas para corregir el ruido puede ser utilizar en el ventilador silemblocks en el soporte de este y lonas antivibraciones en los conductos. Para el calculo del caudal de el sistema de ventilación habrá que tener en cuenta algunos valores que se adoptan por cantidad de litros de aceite en freidoras o por metros cuadrados de superficie en planchas, numero de fogones y diámetro de estos, también se puede calcular por superficie de campana ya sea mural o tipo isla por unos valores fijos por metro cuadrado y también se puede calcular por numero de filtros en el que se puede llegar a introducir por unidad de filtro valores entre 700 y 1400 m3/h esto ya queda a criterio del profesional que es el que toma una decisión en función de lo que la propiedad pone en su conocimiento. Respecto a la tubería deberá calcularse en función de el caudal y habrá que tener en cuenta que la velocidad del aire no sea muy grande.


    Contáctenos

    Share by: